lunes, 8 de junio de 2009

REFLEXION SOBRE ACTIVIDAD ESTILOS DE APRENDIZAJE

Con esta actividad analizé la forma en que tanto mi compañero Carlos Ignacio Molano como yo, asimilamos el nuevo conocimiento. Todo lo anterior lo hice llenando el test "Estilos de aprendizaje según Kolb" y leyendo la explicación de cada estilo (Prágmatico, Activo, Reflexivo y Conceptacluazación Abstracta).

Después y teniendo conocimiento previo, diseñé una técnica didáctica activa- Proyecto "Aplicación de una Técnica agropecuaria en el Departamento del Cauca" - especialmente para mi compañero analizado, teniendo en cuenta que el es Administrador de Empresas Agropecuaris y vive en la ciudad de Popayán.

Las dudas que me quedaron son principalmente en la forma en que se puede mejorar el aprendizaje de una persona cuando ha desarrollado los cuatro estilo, es decir, no presente ninguna debilidad en los estilos de aprendizaje, el cuales el caso en el que mi compañero de curso y yo, nos encontramos.

La actividad anterior, ya la habia realizado en el curso del SENA "Orientación de Programas de Formación a través de Técnicas Didácticas activas con énfasis en Proyectos" y ahora como en ese curso, estoy segura que este test se debe aplicar en la primera sesión de clase, para poder diseñar las diferentes técnicas didácticas activas, teniendo en cuenta las falencias de cada uno de los aprendices. Además y cuando el curso impartido estuviera llegando a su final, lo volvería a tomar para analizar la situación y determinar si se ha logrado un avance o por el contrario apesar de las técnicas utilizadas, se ha dado un retroceso. Además le informaria el resultado al aprendiz, para que el mismo fuera su impulsor de su desarrollo.


Atentamente,


CLAUDIA MEJIA PEREZ

8 de junio de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario