Por: Claudia Mejía Pérez
Economista U. de Antioquia
specialista en Mercadeo U EAFIT
Medellín, 10 de agosto de 2.011.
Señoras y señores, miembros de la
junta directiva y empleados de la empresa MEJIA S.A.S.
Buenas tardes a todas y todos:
Para mi es un placer verlos a
todos reunidos, porque cuando miro sus
rostros, me acuerdo también de el de sus hijos y en los casos en que existen,
también de sus nietos que son como los miembros favoritos de esta organización,
en donde hemos visto nacer a mas de la mitad de ellos y hemos tenido el honor
de ser invitados a mas de 50 grados de tecnólogos y 15 de profesionales en los
15 años de existencia.
Es por ustedes, por mi y por sus
familias, para que todos, sigamos juntos en los siguientes años, que debemos
entre todos, transformar la empresa a las nuevas exigencias del mercado, para
que podamos exportar a un mayor número de países nuestros productos, mostrando
un alto posicionamiento en el mercado de frutas exóticas a nivel de Europa y
porque no, a nivel de oriente medio y cercano occidente.
El mejor ejemplo de lo que en los
próximos meses vamos a realizar, es acordarnos de lo que ha sucedido en cada
uno de sus hogares (que en muchos casos tengo el honor de conocer) cuando
ustedes entre todos, decidieron realizar una remodelación: al principio se
planeó por donde iban a iniciar, escogieron los nuevos colores de la pintura,
la nueva cerámica del baño y de la cocina y en general, se pusieron de acuerdo
en que era lo que a cada uno, no le gustaba de su hogar.
Seguramente acordaron que algunas
cosas iban a cambiar, porque ya no eran funcionales, que existía una mejor
tecnología; como por ejemplo el gas por red, en vez de seguir con la pipeta y
asi sucesivamente hasta que sintieron que todo este proceso iba a traer cosas mejores,
en donde de manera natural, la familia estaría unida.
Después, cuando se inició la
remodelación... llegó el caos y la confusión .. y seguramente se escucharon las
quejas por el polvo, el desorden, porque no había agua, porque se estaba
transformando algo que durante mucho tiempo, era el sitio más conocido, en algo
diferente, que iba entonces a cambiar ciertas costumbres que teníamos, creando
nuevas formas de llevar nuestra cotidianidad y cambiando en general nuestra
vida. En ese momento, surgió la incertidumbre; algunos quisieron abandonar el
proyecto, pero la unión, la visión del futuro, el deseo de mejorar, el deseo de
conseguir las metas que con anterioridad se habían propuesto, logró sobrepasar
esos inconvenientes y adaptarnos a la nueva situación.
Al final, en sus familias se
respira un nuevo ambiente; más confortable, moderno, adaptado a las exigencias
de la vida de hoy y preparado para enfrentar los desafíos futuros, en donde
todos y todas tienen un espacio y además, después de haber vivido y tenido la
capacidad para sobrevivir a una remodelación, la familia está más unida que
nunca y fortalecida como para enfrentar una, dos o muchas remodelaciones más,
porque saben que lo que van a obtener es en beneficio de cada uno de ustedes.
Finalmente entonces y siguiendo
el ejemplo, les pido el favor que si quieren enfrentar esta remodelación
conmigo, cada uno, en el horario que le ha sido asignado, se acerque a mi
oficina y me exprese con toda confianza, que es lo que piensa que debemos
cambiar, teniendo en cuenta la siguiente presentación sobre las tendencias del
mercado y los nuevos desafíos que tenemos que enfrentar, si queremos seguir
siendo competitivos a nivel nacional y exportar más a nivel mundial.
De nuevo, bienvenidos y
bienvenidas a la remodelación de su empresa ¡¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario